El director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, destacó que la inversión para la construcción tiene un valor aproximado de US$240 millones aportando unas 1,100 habitaciones y cerca de 2,200 empleos en su fase de edificación.
Pedernales, República Dominicana. El presidente de la República Dominicana, el señor Luis Abinader dejó iniciados este domingo los trabajos para la construcción de los dos primeros hoteles que formarán parte del Proyecto de Desarrollo Turístico Pedernales-Cabo Rojo, bajo la tutela del Fideicomiso Pro-Pedernales y de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP). Las empresas adjudicadas para la construcción de estos hoteles son los consorcios Therrestra-Estel y Cocaro Development.
Durante el acto, el presidente Luis Abinader exhortó a los habitantes de Pedernales, de la región Enriquillo y de todo el Sur, a defender sus proyectos. También invitó a quienes se han opuesto al desarrollo de la zona, sumarse al éxito.
El mandatario explicó que para la construcción de estos dos primeros hoteles, se estima una inversión de US$240 millones y que entre ambos complejos sumarán mil 100 habitaciones, lo que representará para el país y para los dominicanos oportunidades de más empleos, más crecimiento y mejores oportunidades.
El presidente Abinader aprovechó la oportunidad para anunciar que el Plan de Desarrollo Turístico Pedernales-Cabo Rojo ya cuenta con la licencia ambiental para la construcción y operación del proyecto, la que fue emitida por el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales.
De igual forma informó que Cabo Rojo-Pedernales es el único plan de desarrollo turístico que cuenta con un Estudio de Capacidad de Carga Turística y con un Manual de Lineamientos de Gestión Socioambiental para las obras de construcción y con un instructivo de manejo medioambiental para las empresas constructoras.
“Desde el inicio de la planificación del proyecto se han seguido los lineamientos y directrices indicados para el uso racional de los recursos naturales, especialmente considerando la importancia de conservar el equilibrio ecológico de los humedales presentes en la zona”, dijo.
El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, recordó que el Plan de Desarrollo Pedernales-Cabo Rojo contempla obras con inversiones estimadas en unos 2,245 millones de dólares en los próximos 10 años; dentro de las que se encuentran nueve hoteles, un aeropuerto internacional, un centro comercial, un acueducto, planta de tratamiento de aguas residuales y un sistema de transmisión eléctrica; obras hidrosanitarias, carreteras como la Enriquillo-Pedernales, las vías internas en Cabo Rojo.
Asimismo, el director de Alianzas Público Privadas, Sigmund Freund, aseguró que el Plan transformará los territorios de la región sur y de todo el país, potenciando la productividad a través del turismo, industria y el comercio, así como la demanda de formación académica y especializada, producción agrícola, emprendimientos y el quehacer de las MiPymes, el transporte local e interprovincial y la presencia del sector bancario y financiero.
Fuente: Dirección General de Alianzas Público Privada – (DGAPP)